Ir al contenido principal

Deporte y Videocall


6/05/2020
Hoy, me he despertado casi corriendo porque llegaba tarde a clase de historia del arte. Nos han dado la nota del examen oral, yo creía que me había salido mucho peor.
Luego, después de comer hemos hecho una videollamada toda nuestra mini – piña,  Ana María, Gonza, Helena y Laura. La verdad es que se les echa de menos a todos, todas las locuras que hacemos y nuestras conversaciones estúpidas.
También he comenzado con mi amiga Carmen a empezar a hacer ejercicio juntas, la verdad que no soy muy deportista pero me debo hacerlo.
Ahora voy a hacer las preguntas 5b de los dos exámenes:
5b) Indique en qué parte de Historia de una escalera se localiza este fragmento, explique con qué otra escena de la obra se relaciona y cómo terminan los personajes de esta última escena.
Este fragmento pertenece al final del libro que es a su vez el tercer acto. Esta escena se relaciona con la del final del primer acto donde Fernando y Carmina se declaran su amor pero se les cae el cántaro de leche como una señal de mal presagio. Esta escena ocurre con Fernando hijo y Carmina hija, tienen casi la misma conversación pero con la diferencia que no se les caen el cántaro de leche, los padres miran desde lejos con melancolía esta escena recordando su pasado y aquello que habían perdido.
5b) Explique brevemente cual es el sentido del título de El árbol de la ciencia, indique qué personajes debaten sobre el mismo y en qué parte de la obra lo hacen.
El nombre viene de la Biblia, la parte del Génesis, donde cuenta la historia de dos árboles, uno representa de la vida/ciencia y el otro el mal.  Y hablan de esto porque el protagonista habla sobre sus opiniones sobre el mundo de la ciencia y sobre el mal.

Comentarios

  1. Muy bien. Y lo del título del libro tiene que llegar a ocupar unas 10 líneas. Ya hablaremos...
    Tu blog, cada vez más bonito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Despedida

12/06/2020 Hoy concluyo mi diario, se me va ha hacer raros abrir Lenguamaca y no encontrarme un reto para hacer.  Ahora toca centrarse en la selectividad, espero que la semana que viene las notas sean como espero que sean ;). Esta cuarentena nos ha cambiado mucho y nos ha echo pensar, ahora por fin, poco a poco nos estamos viendo la luz al final del túnel. Podemos salir pero siempre y cuando estemos protegidos. Esto es una despedida pero como nunca me gusta decir adiós para siempre pues... ¡HASTA LUEGO!

Other day

14/04/2020 Hoy, ha sido realmente un día aburrido, no he hecho nada interesante. He limpiado la piscina que la verdad, es un trabajo muy cansado. Después he habado con un amigo por teléfono porque estaba estresado con la selectividad y le he intentado calmar. Las clases de hoy han estado interesante, con el maestro de Historia hemos hecho lo que solemos acostumbrar que es ronda de preguntas y con el tutor hemos empezado un nuevo tema. Después he comenzado con el resumen de psicología. Hoy vamos a hacer a hacer un esquema sobre las relaciones semánticas entre las palabras: En la literatura de hoy vamos ha hablar de la generacion del 27 en la poesia. Algunos autores de esta epoca son Pedro Salinas, Federico Garcia Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Jorge Guillen, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Aberti o Emiio Prados. Hay tres etapas: ·          La poesía de hasta 1927: tiene influencia de Becker, de la poesía pura ...

Aburrida

20/04/2020 Hoy, he comenzado a preparar el regalo de cumpleaños de mi padre, dentro de 4 días es su cumpleaños. Hablando por WhatsApp, hemos estado hablando y ya no sabemos ni que contarnos, estamos súper aburridos, nada nuevo que contar. Aburre hasta Netflix y el Instagram. Es un puro aburrimiento. Echo de menos a todos… Pero no los voy a ver en meses pero, al paso que vamos, me voy de Chiclana y aun no los he podido ver. Al principio tenía mucha energía porque estaba muy positiva, luego poco a poco se te quita la esperanza. Estos días vamos a ir haciendo poco a poco un examen tipo selectividad: Os dejo el enlace aquí del texto que voy a realizar: http://dueloliterae.blogspot.com/2020/04/el-futuro-que-se-nos-vino-encima-por.html 1.        a) Identifica las ideas (0,5 puntos); b) explica su organización (0,5 puntos); y c) razona su estructura. (0,5 puntos) Es un texto periodístico de opinión que tiene como idea principal de cómo afectara en ...