Ir al contenido principal

Fotitos


21/04/2020
Hoy, he comenzado a leerme las normas de la residencia (que son numerosas) para conseguir que se puedan quedar a dormir alguien o cómo podemos decorar nuestra habitación. Después de esto comenzó mi clase de arte y de historia de España.
Después he ido a por mí trípode para poder hacer la actividad voluntaria de Comentario de Lengua para echarme una foto leyendo un libro y grabarme leyendo un capítulo del libro. El libro que he cogido es uno de mis favoritos que es “La chica invisible” que a causa de la cuarentena no he podido conseguir la tercera parte de esa trilogía porque se ha tenido que cancelar la fecha de lanzamiento, así que tendré que esperar.
Más tarde, seguramente, cuando acabe mis tareas me pondré a jugar a un juego con unos amigos.
Ahora voy a continuar con el comentario del texto que estaba haciendo ayer con la pregunta 2:
2. a) Indica y explica la intención comunicativa del autor (0’5 puntos), y comenta dos mecanismos de cohesión que refuercen la coherencia textual. (1 punto)
La intención del autor es concienciar en lo que va a suceder a partir de ahora por culpa de esta situación poniendo como ejemplo que a lo mejor ya no nos vamos a poder dar besos o esos abrazos que tantos nos confortaban o simplemente no volver a la escuela y que se haga todo virtual.
En el texto encontramos dos mecanismos de cohesión que refuerzan el contexto.
 El primero que encontramos es cuando compara la película de Los pájaros con la situación actual.
El segundo elemento de cohesión que vemos es cuando formula la pregunta “¿pero que pasara con los países pobres?” porque lo que hace es enlazar un tema con el otro.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Despedida

12/06/2020 Hoy concluyo mi diario, se me va ha hacer raros abrir Lenguamaca y no encontrarme un reto para hacer.  Ahora toca centrarse en la selectividad, espero que la semana que viene las notas sean como espero que sean ;). Esta cuarentena nos ha cambiado mucho y nos ha echo pensar, ahora por fin, poco a poco nos estamos viendo la luz al final del túnel. Podemos salir pero siempre y cuando estemos protegidos. Esto es una despedida pero como nunca me gusta decir adiós para siempre pues... ¡HASTA LUEGO!

Other day

14/04/2020 Hoy, ha sido realmente un día aburrido, no he hecho nada interesante. He limpiado la piscina que la verdad, es un trabajo muy cansado. Después he habado con un amigo por teléfono porque estaba estresado con la selectividad y le he intentado calmar. Las clases de hoy han estado interesante, con el maestro de Historia hemos hecho lo que solemos acostumbrar que es ronda de preguntas y con el tutor hemos empezado un nuevo tema. Después he comenzado con el resumen de psicología. Hoy vamos a hacer a hacer un esquema sobre las relaciones semánticas entre las palabras: En la literatura de hoy vamos ha hablar de la generacion del 27 en la poesia. Algunos autores de esta epoca son Pedro Salinas, Federico Garcia Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Jorge Guillen, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Aberti o Emiio Prados. Hay tres etapas: ·          La poesía de hasta 1927: tiene influencia de Becker, de la poesía pura ...

Aburrida

20/04/2020 Hoy, he comenzado a preparar el regalo de cumpleaños de mi padre, dentro de 4 días es su cumpleaños. Hablando por WhatsApp, hemos estado hablando y ya no sabemos ni que contarnos, estamos súper aburridos, nada nuevo que contar. Aburre hasta Netflix y el Instagram. Es un puro aburrimiento. Echo de menos a todos… Pero no los voy a ver en meses pero, al paso que vamos, me voy de Chiclana y aun no los he podido ver. Al principio tenía mucha energía porque estaba muy positiva, luego poco a poco se te quita la esperanza. Estos días vamos a ir haciendo poco a poco un examen tipo selectividad: Os dejo el enlace aquí del texto que voy a realizar: http://dueloliterae.blogspot.com/2020/04/el-futuro-que-se-nos-vino-encima-por.html 1.        a) Identifica las ideas (0,5 puntos); b) explica su organización (0,5 puntos); y c) razona su estructura. (0,5 puntos) Es un texto periodístico de opinión que tiene como idea principal de cómo afectara en ...